Florística de las cactáceas de Durango
https://gbif.org/dataset/e2af6d99-7387-43aa-bd04-7c579a9befa5
Se generará una base de datos florísticos, de al menos 1600 registros sobre las cactáceas de Durango y áreas limítrofes con información taxonómica, curatorial, ambiental y geográfica de por lo menos 125 especies de 30 géneros conocidos hasta la fecha para Durango. La principal fuente de información será el Herbario CIIDIR así como algunas nuevas colectas y registro fotográfico en campo. El trabajo de campo se realizará de manera dirigida con el fin de abarcar las diferentes ecorregiones y tipos de vegetación presentes en Durango, distribuyendo los sitios de muestreo de manera dispersa a través del Estado. . Adicionalmente, se revisarán ejemplares de otros herbarios que hayan sido colectados en el área de estudio, se verificará la identidad de las especies y, en caso necesario, se actualizará nomenclatura y/o se corregirán posibles errores de identificación. Se obtendrán fotografías de los ejemplares tipo colectados en Durango así como de algunos otros ejemplares de especies poco colectadas. Los herbarios a visitar serán: MEXU, ENCB, ANSM y G.B. Hinton. Se entregarán a la CONABIO fotografías digitales de cada una de las especies registradas. Se adecuarán claves artificiales para identificación de los géneros presentes en el área de estudio así como descripciones diagnósticas de cada especie, material necesario para el tratamiento florístico de las cactáceas de Durango. Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 30 Especie: 128 Epitetoinfraespecifico: 41

Garretson, Alexis
United States

von Mering, Sabine
Germany